El lenguaje de la cara que ha de tener el que nos presenta el trabajo tiene que cuidarlo mucho porque algunos gesto nos ayudaría a comprender mejor y estar más atentos pero otros nos daría la impresión de pocas ganas de presentar ese trabajo. Sus manos también nos ayuda a que nos nuestra atención se la máxima pero un gesto por sí solo no nos dice nada el gesto va acompañado de unas palabras que hacen un conjunto que nos llega más todavía. Las extremidades también son importantes manos en bolsillo, timidez, mano en barbilla, no me acuerdo de, manos en la cabeza, no presta atención y muchas más.
A la hora de una presentación hay que llevar muy bien el tema aprendido ya que te pueden hacer preguntas que no puedas contestar si no lo llevas preparado. Segundo hay que tener un plan por si te quedas en blanco y te pueda sacar con una pregunta o algo parecido. Tercero has de conocer a tu público porque dependiendo de este tu vocabulario y explicaciones serán más o menos complicadas. Y cuarto el tiempo ni quedarte corto ni pasarte puede llegar al aburrimiento y si pasa esto capta la atención con una pregunta, chiste u otro tema más ameno.
En conclusión para que no pase esto, desde pequeño hay que enseñar a hablar en público porque es muy importante para la vida en sí y se quitara el miedo escénico de hablar delante de mucha gente y esto no se verá con un mal trago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario